CARPODENT
Laboratorio de prótesis dentales
El contenido de este sitio web está dirigido a odontólogos y otros profesionales de la salud dental
En nuestro Laboratorio trabajamos por y para la satisfacción final de tu paciente (usuario final de la prótesis).
Nos adaptamos a sus necesidades, con soluciones personalizadas para cumplir las expectativas que ha puesto en su tratamiento rehabilitador.
Basados siempre en la confianza de nuestros clientes, calidad de los materiales, el perfeccionamiento de los sistemas de fabricación y en la innovación permanente.
Uno de los objetivos de nuestro laboratorio es el hacer equipo con los odontólogos y estomatólogos, ofreciéndoles soporte técnico integral desde el principio del diagnóstico hasta la finalización del tratamiento, incluyendo su mantenimiento.
Utilizamos la tecnología digital CAD/CAM para el diseño. La integración de los sistemas CAD/CAM en el flujo de trabajo permite conseguir mejores resultados tanto en el diseño como en el acabado final.
Estamos especializados en el diseño y fabricación de todo tipo de prótesis dentales
Prótesis removibles de resina
Ortodoncia y férulas oclusales
Estructuras para prótesis: coladas/inyectadas
Prótesis fijas (Cr-Co cerámica, zirconio cerámica, zirconio a volumen total, metal noble cerámica, disilicato de litio)
Zirconio
Material biocompatible y translúcido tanto por la prótesis fija tradicional como por la implantológica. Podemos realizar desde piezas unitarias y arcadas completas. Facetas (inlay-onlay) piezas monolíticas, etc.
Disilicato de litio
Innovador sistema de cerámica sin metal que cubre toda la gama de indicaciones de restauraciones de cerámica desde carillas hasta coronas y puentes. Alta resistencia y gran estética. Técnica de inyección o CAD-CAM.
Protesis flexibles inyectadas
El sistema de prótesis ofrece materiales termo-inyectables con diferentes balances de flexibilidad-rigidez, que permiten múltiples aplicaciones en prótesis removibles, como prótesis parciales, prótesis totales y prótesis combinadas con cromo.
Son polímeros de alta resistencia y memoria elástica, que se destacan por tener mínima absorción de líquidos, y niveles de contracción muy reducidos.
Se las conoce como prótesis flexibles porque los primeros materiales utilizados para realizar este tipo de prótesis fueron inicialmente muy flexibles, y fue una forma de diferenciarlas de los materiales convencionales como el acrílico y el cromo-cobalto. Sin embargo, se ha optado por denominarlas “prótesis inyectadas” o “prótesis estéticas”, especialmente por la estética que se logra en las parciales al no usar retenedores metálicos.
Las prótesis son prótesis dentales libres de metal.
Comparación con las prótesis de acrílico convencionales
- Estéticas parciales Retenedores translúcidos e imperceptibles en prótesis.
- Confortables y livianas Retentividad óptima. Espesores más delgados. Mejor fonética.
- Biocompatibles Ausencia de metal. Hipo-alergénicas.
- Resistentes Altísima resistencia a la fractura.
- Funcionales La flexibilidad es útil para preservar mejor los dientes pilares.
Una vez termo-inyectada la prótesis presenta al mismo tiempo la rigidez necesaria como para repartir las cargas, y la flexibilidad suficiente como para funcionar de “rompe fuerzas”, evitando así un brazo de palanca traumático sobre los dientes pilares. Dadas estas características, es válido definir a las prótesis resultantes como “semi-flexibles” o “semi-rígidas”.
Descubre más sobre implantes
Nuestro servicio de atención al cliente
Asesoramos y ofrecemos soporte, estudio y planificación personalizados, y atención individualizada a los odontólogos/estomatólogos.
Nos desplazamos a la Clínica para apoyar en los casos más complejos.
El clínico, cuando lo crea oportuno, podrá dirigir a sus pacientes a nuestro laboratorio para tomar una toma de color o cualquier otro tipo de concepto estético.
Servicio de recogida y entrega distribución con empresas de prestigio en cualquier otro punto para garantizar la máxima calidad a nivel logístico.